Resultados para

comunicación

comunicación

El Atlántico fue, durante mucho tiempo, uno de los dos diarios históricos de Mar del Plata hasta que un día los empresarios que lo manejaban tomaron la decisión de dejar de imprimirlo y al unísono despedir a sus trabajadores.

comunicación

Ingresar al local de la Cooperativa de Comunicación Huvaití y la Red de Alimentos Cooperativos, en Moreno 945, CABA, no es únicamente adentrarse en un universo de aromas y sabores exquisitos, sino también ser parte de una comunidad de prácticas, saberes,...

comunicación

El sábado 21 de mayo, a muy pocas cuadras de la Plaza de Mayo, la calle Moreno al 900 por momentos quedó chica. Cientos de personas, desde la tarde y hasta ya entrada la noche, se dieron cita con el objetivo de ser parte del Festival Más Comunidad, donde los ejes de la agricultura...

comunicación

Tras un año y medio de trabajo conjunto, se lanzó presencialmente la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios con el objetivo de alcanzar una integración federal.

El acto tuvo lugar en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) el 16 de diciembre y...

comunicación

Las cooperativas El descubridor y Radio Gráfica brindan la propuesta de un radioteatro emitido en más de 60 radios comunitarias que pertenecen a red Farco abordando problemáticas socio – ambientales.

comunicación

Con una inversión de 10 millones de pesos y un proyecto que llevó más de dos años, la cooperativa telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma) tendió la primera fibra óptica subacuática del país y permitirá llevar el servicio a las más de 500 familias que viven en Villa Meliquina, Neuquén. El...

comunicación

La Cooperativa de Trabajo La Tinta Limitada y la Cooperativa de Trabajo Caleidoscopio Limitada son dos de los espacios que forman parte de la Plataforma Equis+WebTV donde se pueden ver sus trabajos audiovisuales.

comunicación

En Villa María un grupo de productores y productoras del sector audiovisual destacan la importancia de la creación desde el territorio. Además, reafirman su compromiso en la elección de las temáticas a tratar en consonancia con los valores de la economía social.

comunicación

“El libro puede ser pensado como una historia de las radios populares alternativas en la Argentina.