Informate sobre la Economía Social y Solidaria
Noticias
29/10/2021
Mucho más que uniformes
Una cooperativa de mujeres elabora indumentaria para instituciones de salud, gastronomía y educación.
uniformes textil CABA tallerDestacadas
26/10/2021
Semana Nacional de Economía Social y Solidaria: «Defendemos la democracia y los derechos construyendo Otra Economía».
Arrancó ayer este espacio para la agenda y comunicación de la economía popular, social y solidaria desde el sistema universitario nacional.
encuentro nacional ESS universidades formación charlasDestacadas
20/10/2021
Solidaridad en masa
Ubicada en el barrio porteño de Chacarita, la fábrica de pastas recuperada apuesta al trabajo colectivo a pesar del difícil contexto que impone la pandemia.
cooperativismo empresas recuperadas pastas microcréditoNoticias
16/10/2021
Más de tres mil personas buscan formar cooperativas cannábicas.
En el marco de la nueva edición de la Expo Cannabis, el INAES y cooperativas del sector participarán en función de la promoción de la nueva Ley de Cáñamo Industrial.
exposición rural cannabis cooperativismoNoticias
06/10/2021
Eran seis individualidades y la agroecología las unió en un equipo.
Producen y venden alimentos saludables para Gualeguaychú y Pueblo Belgrano.
agroecología mercados de cercanía comercialización entre ríosNovedades
01/10/2021
Productos de Agricultura Familiar en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños.
A partir del sábado 2 de Octubre en la ex manzana de Turismo en Catamarca.
agricultura familiar comercialización alimentos catamarcaCultura
29/09/2021
La Delio Valdéz: «Acá nadie se quedó atrás»
En pleno lanzamiento del disco y en medio de la gira por el país, la orquesta de cumbia detalla las ventajas del cooperativismo, los desafíos de producir un álbum en pandemia y la búsqueda constante por mejorar la experiencia del público.
música cumbia pandemia lanzamientosNoticias
24/09/2021
Desde Aimogasta, cuna de la olivicultura, la cooperativa Llankana apuesta a impulsar el trabajo y la producción local.
En la provincia de La Rioja, la economía social toma impulso gracias al trabajo de quienes desarrollan actividades productivas genuinas y a sus vínculos con el estado.
oliva la rioja comercialización estado
Primer Consorcio Productivo de la Economía Circular del país.
Un proyecto donde confluyeron el INAES, la Municipalidad de Quilmes, una empresa privada, una mutual y el sindicato del personal de la ecología y el saneamiento ambiental para proyectar el tratamiento y la reutilización de residuos.
INAES Consorcios economía circular Quilmes reciclado